AMETHYST
La amatista ha estado rodeada de misterio y fascinación durante miles de años. Apreciada por los egipcios, tallada en talismanes en la antigua Grecia y adornada en coronas medievales, fue una de las primeras piedras preciosas conocidas por la humanidad. Su color violeta, poco frecuente en la naturaleza, era símbolo de poder, espiritualidad y protección. Su nombre procede del griego amatistasque significa "no borracho", en referencia a la antigua creencia de que protegía contra la embriaguez. Aún hoy, la amatista sigue seduciendo con su belleza pura y su energía calmante.
TIPO DE GEMA
CUARZO
FAMILIA
SILICIO
COLOR(ES)
TONOS DE MORADO
ESCALA MOHS
7
ORIGEN GEOGRÁFICO

Zambia
Brasil
Madagascar
Estados Unidos
Uruguay

Un poco de historia
En la antigua Grecia, la amatista estaba estrechamente asociada a Dioniso, el dios del vino y la fiesta. Según la leyenda, Dioniso estaba enfadado y quería vengarse de los humanos. Decidió desatar a sus tigres sobre la primera persona con la que se cruzó: una joven llamada Amatista. Para protegerla, la diosa Artemisa la convirtió en cristal puro. Dioniso, arrepentido, vertió vino sobre la piedra, dándole su tono violeta. Esta historia dio origen a la tradición de llevar amatista para protegerse de la embriaguez, pero también para mantener la mente clara y protegida.
LITOTERAPIA
La amatista es reconocida como la piedra de la serenidad y la sabiduría interior: