TARJETA DE IDENTIDAD

GRENAT

Desde la antigüedad, el granate se ha asociado a la fuerza, la protección y el fuego interior. Utilizado por los egipcios como talismán funerario y por los guerreros medievales como piedra protectora, simboliza la energía vital y la perseverancia. Su nombre procede del latín granatumque significa "granada", en referencia a sus cristales rojos que recuerdan las semillas de la fruta. Apreciado por sus múltiples matices y su brillo natural, el granate sigue encarnando la pasión, el compromiso y la lealtad.

TIPO DE GEMA
SILICIO
FAMILIA
GRENATS
COLOR(ES)
ROJO PROFUNDO
ESCALA MOHS
6.5 - 7.5

ORIGEN GEOGRÁFICO

India
Madagascar
Brasil
Tanzania
El color varía en función de la composición química específica del granate (presencia de hierro, manganeso, cromo, etc.).

Un poco de historia

El granate fue especialmente apreciado en la Edad Media, sobre todo en Europa, donde adornaba anillos de sello, cruces episcopales y espadas ceremoniales. Se consideraba una piedra de protección para los cruzados en sus peligrosos viajes. Incluso antes, en el antiguo Egipto, se colocaban granates rojos en las tumbas para acompañar a las almas a la eternidad, mientras que en Persia y la antigua Grecia se llevaban como talismanes contra las enfermedades y los accidentes de viaje.

LITOTERAPIA

En litoterapia seria, el granate es famoso por sus propiedades energizantes y protectoras:

Energía vital y coraje
Se dice que favorece la regeneración energética, dando fuerza para afrontar los retos de la vida cotidiana.
Anclaje y perseverancia
Refuerza la estabilidad emocional y favorece la tenacidad en los proyectos a largo plazo.
Estimular la pasión
Favorece la expresión sincera de los sentimientos y refuerza el compromiso romántico o profesional.
Protección energética
Históricamente se ha considerado un escudo contra el peligro físico o emocional.
Signos astrológicos asociados
Aries, Leo, Escorpio, Capricornio.