TARJETA DE IDENTIDAD

JASPE BRECHADO

El jaspe brechado es una piedra de carácter, marcada por sus fuertes contrastes y sus caóticos patrones de belleza bruta. Se forma a partir de fragmentos de roca consolidados de forma natural por el sílice, creando un efecto de mosaico destrozado. Este aspecto único, a la vez estable y fragmentado, la convierte en una piedra simbólicamente poderosa: evoca la reconstrucción, la solidez tras la ruptura. Cotizado por su poder de anclaje, el jaspe brechado encarna la capacidad de mantenerse firme.

TIPO DE GEMA
JASPE
FAMILIA
CUARZO
COLOR(ES)
ROJO LADRILLO, MARRÓN
ESCALA MOHS
6.5 - 7

ORIGEN GEOGRÁFICO

Brasil

El primer productor mundial, sobre todo en el estado de Rio Grande do Sul

India
Auralie
Sudáfrica
Estados Unidos
El intenso color rojo del jaspe brechificado se debe a la presencia de óxidos de hierro en la roca silícea consolidada.

Un poco de historia

El jaspe brechado, con su estructura fragmentada y consolidada, se utilizaba en la antigüedad como piedra talismán para fortalecer el cuerpo y la mente tras las penurias. Se han encontrado objetos tallados en esta piedra en enterramientos prehistóricos, lo que sugiere que ya se le atribuían virtudes protectoras y de paso. En el Renacimiento, los alquimistas la consideraban un símbolo de la transmutación natural: el caos reunido en la unidad.

LITOTERAPIA

En litoterapia seria, el jaspe brechado es reconocido por sus efectos de anclaje y estabilización emocional:

Anclaje profundo
Se dice que favorece la vuelta al cuerpo y al presente, ideal para mentes dispersas o ansiosas.
Claridad y concentración
Ayuda a ordenar las emociones y a tomar decisiones más estructuradas.
Refuerzo tras la crisis
Símbolo de resiliencia, se dice que ayuda a las personas que atraviesan periodos de reconstrucción o transformación.
Signos astrológicos asociados
Aries, Escorpio, Capricornio.