JASPE ROJO
El jaspe rojo es una de las piedras más antiguas utilizadas por la humanidad. Su color cálido, profundo y envolvente lo ha convertido en símbolo de fuerza, vitalidad y valor en muchas civilizaciones. Las huellas de su uso se remontan a la prehistoria, cuando se utilizaba para fabricar herramientas, y como piedra sagrada por los egipcios, griegos y amerindios. Es una piedra profundamente arraigada en la tierra, a la vez protectora y energizante.
TIPO DE GEMA
JASPE
FAMILIA
CUARZO
COLOR(ES)
ROJO LADRILLO, ROJO MARRÓN
ESCALA MOHS
6.5 - 7
ORIGEN GEOGRÁFICO

Brasil
Estados Unidos
Madagascar
Sudáfrica

Un poco de historia
En el antiguo Egipto, el jaspe rojo estaba consagrado a Isis y se utilizaba en amuletos funerarios para proteger al difunto en la otra vida. Los griegos y los romanos lo utilizaban como piedra de curación y protección contra los peligros del campo de batalla. Entre los pueblos amerindios, simbolizaba la sangre de la Tierra y servía para reforzar el vínculo con los antepasados y las tradiciones.
LITOTERAPIA
En litoterapia seria, el Jaspe Rojo es reconocido por sus virtudes de dinamismo físico y estabilidad emocional: