TARJETA DE IDENTIDAD

LABRADORITA

Misteriosa y cambiante, la labradorita fascina por sus reflejos metálicos azules, verdes, dorados o cobrizos, conocidos como "labradorescencia". Descubierta en el siglo XVIII en la península canadiense del Labrador, la labradorita ya era conocida y utilizada por los pueblos indígenas de la región. Su brillo sobrenatural la convirtió rápidamente en una piedra asociada a la protección y la intuición. Aún hoy, es una de las piedras más utilizadas en litoterapia por sus propiedades regeneradoras de la energía.

TIPO DE GEMA
FELDESPATO PLAGIOCLASA
FAMILIA
SILICIO
COLOR(ES)
GRIS OSCURO A NEGRO, AZUL IRIDISCENTE
ESCALA MOHS
6 - 6.5

ORIGEN GEOGRÁFICO

Canadá

Depósito histórico en Labrador

Rusia
Finlandia

Variedad rara: espectrolita

Madagascar

labradoritas muy coloridas

Australia
Los reflejos irisados característicos de la labradorita se deben a la interferencia de la luz en las microscópicas láminas de minerales del interior de la piedra, un fenómeno conocido como labradorescencia.

Un poco de historia

Descubierta oficialmente en 1770 por misioneros en Labrador, la labradorita ya era utilizada por los pueblos inuit, que veían en sus reflejos las luces heladas de las auroras boreales. En Europa, tuvo un gran éxito en el siglo XIX como piedra decorativa en objetos de arte. En Finlandia, la espectrolita -una variedad de labradorita con reflejos especialmente intensos- se ha convertido en una piedra nacional, a menudo utilizada en la joyería artesanal nórdica.

LITOTERAPIA

En litoterapia seria, la Labradorita es reconocida por sus efectos protectores y regeneradores:

Protección energética
Fomenta una actitud positiva y da energía a las mentes cansadas.
Regeneración mental
Sería útil para recuperarse tras periodos de agotamiento, sobre todo para cuidadores o personas con sobrecarga emocional.
Desarrollar la intuición
Favorece la percepción sutil, la imaginación y la inspiración.
Estabilidad interna
Filtra las energías negativas, dando una sensación de seguridad interior.
Signos astrológicos asociados
Sagitario, Géminis, Cáncer, Piscis.