TARJETA DE IDENTIDAD

NACRE BLANCO

El nácar blanco, también conocido como perla de concha o madreperla se forma en el interior de los moluscos, recubriendo las paredes internas de las ostras perlíferas y otros moluscos. Es un antiguo símbolo de suavidad, feminidad y protección. Utilizado desde hace miles de años para adornar joyas, objetos rituales e instrumentos preciosos, el nácar evoca la delicadeza del agua, la escucha interior y el recuerdo del mundo marino. Su brillo suave e irisado parece capturar la luz, transformándola en paz.

TIPO DE GEMA
BIOMINERAL
FAMILIA
BIO
COLOR(ES)
BLANCO PERLA
ESCALA MOHS
3 - 4

ORIGEN GEOGRÁFICO

Japón
Australia
Filipinas
Madagascar
China
El brillo iridiscente del nácar blanco se debe a la superposición natural de capas microscópicas de cristales de aragonito, que difractan la luz como un prisma.

Un poco de historia

El nácar ha sido utilizado por el hombre desde la prehistoria para crear ornamentos y objetos votivos o decorativos. En Mesopotamia, se incrustaba en mosaicos religiosos; en el antiguo Egipto, adornaba las joyas reales. En Japón, la tradición de Raden (incrustación de nácar en madera lacada) se remonta a hace más de 1.000 años. En el Renacimiento, el nácar se utilizaba para decorar mangos de instrumentos musicales y piezas de orfebrería. Hoy sigue siendo un material noble asociado a la artesanía elegante.

LITOTERAPIA

En litoterapia seria, el Nácar Blanco es reconocido por sus efectos suaves, reguladores de las emociones y de escucha interior:

Alivio emocional
Se cree que ayuda a calmar las tensiones, en particular las emociones ligadas a heridas emocionales.
Fomenta la buena voluntad
Fomenta las relaciones pacíficas, la escucha y la apertura a los demás.
Protección suave
Actúa como un capullo energético, proporcionando seguridad sin bloquear los intercambios.
Estimular la intuición
Favorece el vínculo con el mundo interior y fomenta las percepciones sutiles.
Signos astrológicos asociados
Cáncer, Piscis, Virgo.