TARJETA DE IDENTIDAD

RUBIS

El rubí es una de las piedras preciosas más antiguas y emblemáticas. Su color rojo intenso y brillante encarna la vida, la fuerza del corazón, la nobleza y la pasión controlada. Asociado a la realeza y la protección en muchas civilizaciones, adorna coronas, talismanes y objetos sagrados desde hace más de 2.000 años. Es una piedra de compromiso, intensidad y lealtad, así como un símbolo de valentía y vitalidad.

TIPO DE GEMA
CORINDON
FAMILIA
ÓXIDO DE ALUMINIO (Al₂O₃)
COLOR(ES)
ROJO BRILLANTE A ROJO OSCURO
ESCALA MOHS
9

ORIGEN GEOGRÁFICO

Birmania

Depósitos históricos (valle de Mogok)

Tailandia
Mozambique
Madagascar
Tanzania
Sri Lanka
El color rojo del rubí se debe a la presencia de cromo en la estructura cristalina del corindón. Cuanto más concentrado esté el cromo, más intenso será el rojo.

Un poco de historia

El rubí era considerado por los antiguos hindúes "el rey de las piedras preciosas". En Birmania, los guerreros lo llevaban incrustado en la piel, creyendo que les haría invencibles. Adornaba las coronas de los reyes europeos como símbolo de valentía, sangre noble y protección divina. En la Edad Media también se le atribuía el poder de cambiar de color en presencia de veneno o peligro, lo que aumentaba su reputación de talismán protector.

LITOTERAPIA

En litoterapia seria, el rubí es reconocido por sus efectos energizantes, protectores y estructurantes a nivel físico y emocional:

Fuerza vital
Se dice que aumenta la energía, la motivación y la resistencia física frente al agotamiento o el desánimo.
Coraje y determinación
Fomenta la asertividad y la perseverancia en proyectos a largo plazo.
Estimulación del corazón
Ayuda a que las emociones fluyan con suavidad y protege contra los arrebatos emocionales.
Pasión canalizada
Nos ayuda a vivir nuestros deseos con intensidad pero sin confusión, alimentando un fuego interior estable.
Signos astrológicos asociados
Leo, Escorpio, Aries.