TARJETA DE IDENTIDAD

SERPENTINA

La serpentina debe su nombre a su aspecto, que recuerda la piel de una serpiente: tonos verdes, a veces moteados, veteados u ondulados, que recuerdan las escamas. Utilizada desde la antigüedad por sus propiedades protectoras, se consideraba una piedra de purificación y regeneración. Nos invita a mudar, a dejar atrás lo que ya no nos pertenece, a avanzar con flexibilidad y sabiduría. Rica en simbolismo, evoca tanto a la Madre Tierra como la lenta pero duradera transformación interior.

TIPO DE GEMA
SILICATO DE MAGNESIO HIDRATADO
FAMILIA
FILOSILICATOS
COLOR(ES)
VERDE CLARO A VERDE OLIVA
ESCALA MOHS
2.5 - 5.5

ORIGEN GEOGRÁFICO

India
China
Estados Unidos
Rusia
Italia
Sudáfrica
El color verde de la serpentina se debe a la presencia de hierro y cromo en su estructura cristalina. Las tonalidades varían según la composición química precisa y las condiciones de formación.

Un poco de historia

La serpentina se utilizaba en la antigua Roma como piedra ornamental y protectora. Se decía que protegía de los venenos, sobre todo de las mordeduras de serpiente, de ahí su nombre. En China, se confundió durante mucho tiempo con ciertos jades y se utilizó en esculturas rituales. Entre los maoríes de Nueva Zelanda, la serpentina verde local (cercana al pounamu) se esculpe en talismanes que llevan los jefes y guías espirituales, transmitiendo fuerza, paz y sabiduría.

LITOTERAPIA

La serpentina se utiliza en litoterapia seria por sus propiedades purificadoras, relajantes y reorientadoras:

Liberación de tensiones mentales
Se dice que ayuda a calmar la mente agitada y a despejar los pensamientos bloqueados.
Limpieza emocional
Se cree que favorece los procesos de desintoxicación energética, especialmente en casos de sobrecarga emocional.
Renovación interior
Fomenta la capacidad de transformarse, de renovarse simbólicamente.
Conexión a tierra
Refuerza el anclaje sin rigidez, aportando flexibilidad interior.
Signos astrológicos asociados
Géminis, Sagitario, Escorpio.